Definición de Microsoft Access
Microsoft Access es un sistema de gestión de base de datos desarrollado por Microsoft y componente de la suite Microsoft Office.
Es útil para la creación de pequeñas bases de datos para el hogar y pequeñas empresas. No es multiplataforma, pues sólo funciona en Windows.
Microsoft Access almacena datos en su propio formato basado en el Motor de base de datos de Access Jet. También puede importar o vincular directamente a datos almacenados en otras aplicaciones y bases de datos.
Los desarrolladores de software, los arquitectos de datos y los usuarios avanzados pueden usar Microsoft Access para desarrollar software de aplicaciones.
Al igual que otras aplicaciones de Microsoft Office, Access es compatible con Visual Basic para Aplicaciones (VBA), un lenguaje de programación basado en objetos que puede hacer referencia a una variedad de objetos, incluidos DAO (Data Access Objects), objetos de datos ActiveX y muchos otros componentes ActiveX.
Los objetos visuales utilizados en formularios e informes exponen sus métodos y propiedades en el entorno de programación VBA, y los módulos de código VBA pueden declarar y llamar a las operaciones del sistema operativo Windows.
Microsoft Access es ampliamente utilizado en entornos de negocios para la gestión de datos y la creación de informes. Con esta herramienta, los usuarios pueden crear formularios personalizados para ingresar y visualizar datos, generar informes detallados y realizar consultas complejas.
Una de las ventajas de Microsoft Access es su capacidad para importar y vincular datos de otras aplicaciones y bases de datos. Esto permite a los usuarios combinar información de diferentes fuentes y utilizarla para tomar decisiones informadas.
Además, Access ofrece una serie de herramientas de análisis de datos que permiten a los usuarios realizar cálculos, filtrar información y crear gráficos y tablas dinámicas. Estas funciones son especialmente útiles para el análisis y seguimiento de datos de ventas, inventarios y rendimiento empresarial.
Microsoft Access también es útil para los desarrolladores de software, ya que permite crear aplicaciones personalizadas utilizando Visual Basic para Aplicaciones (VBA). Con VBA, los desarrolladores pueden automatizar tareas, crear funciones personalizadas y mejorar la funcionalidad de las bases de datos de Access.
En resumen, Microsoft Access es una herramienta poderosa y versátil para la gestión de bases de datos y la creación de aplicaciones. Su integración con otras aplicaciones de Microsoft Office, su capacidad para importar y vincular datos y su soporte para el lenguaje de programación VBA lo convierten en una opción popular para empresas y desarrolladores de software.

Logo de Microsoft Access
Historial de versiones
• Access 1.0 - noviembre de 1992 para Windows 3.0
• Access 1.1 - 28 de mayo de 1993 para Windows 3.0
• Access 2.0 - 2 de junio de 1994 para Windows 3.1x, perteneciente al Office 4.3 Pro
• Access for Windows 95 - 7.0 - 24 de agosto de 1995 para Windows 95, perteneciente a Office 95 Professional
• Access 97 - 8.0 - 16 de enero de 1997 para Windows 95, Windows NT 3.51 SP5, Windows NT 4.0 SP2, perteneciente a Office 97 Professional and Developer
• Access 2000 - 9.0 - 7 de junio de 1999 para Windows 95, Windows NT 4.0, Windows 98, Windows 2000, perteneciente a Office 2000 Professional, Premium y Developer
• Access 2002 - 10.0 - 31 de mayo de 2001 para Windows NT 4.0 SP6, Windows 98, Windows 2000, Windows Me, perteneciente a Office XP Professional y Developer
• Access 2003 - 11.0 - 27 de noviembre de 2003 para Windows 2000 SP3 o superior, Windows XP, Windows Vista, Windows 7 perteneciente a Office 2003 Professional y Professional Enterprise
• Access 2007 - 12.0 - 27 de enero de 2007 para Windows XP SP2, Windows Server 2003 SP1 o superior, perteneciente a Office 2007 Professional, Professional Plus, Ultimate y Enterprise
• Access 2010 - 14.0 - 15 de julio de 2010 para Windows XP SP3, Windows Server 2003 SP2, Windows Server 2003 R2, Windows Vista SP1, Windows Server 2008, Windows 7, Windows Server 2008 R2, Windows Server 2012, Windows 8 perteneciente a Office 2010 Professional, Professional Academic y Professional Plus
• Access 2013 - 15.0 - 29 de enero de 2013 para Windows 7, Windows Server 2008 R2, Windows Server 2012, Windows 8, Windows 10, perteneciente a Office 2013 Professional y Professional Plus
• Access 2016 - 16.0 - 22 de septiembre de 2015 para Windows 7, Windows 8, Windows 8.1, Windows 10, perteneciente a Office 2016 Professional y Professional Plus
Extensiones de Access
.adn (plantilla en blanco de Access)
.accdb (base de datos Access, 2007 y superior)
.accdr (Access Database Runtime)
.accdt (Access Database Template)
.accda (Add-In de Access)
.accde (base de datos access protegida, con VBA y macros)
Extensiones antiguas (2003 o inferior)
.ade (Protected Access Data Project)
.adp (Access Data Project)
.mdb (base de datos Access)
.cdb (base de datos Access de Pocket Access de Windows CE)
.mdn (Access Blank Database Template)
.mdt (Access Add-in Data)
Usos de Microsoft Access
- Además de utilizar su propio archivo de almacenamiento de base de datos, Microsoft Access también se puede usar como el "front-end" de un programa, mientras que otros productos actúan como tablas de "back-end", como Microsoft SQL Server y productos que no son de Microsoft como Oracle y Sybase.
Las bases de datos de Jet de Microsoft Access (formatos ACCDB y MDB) pueden usar múltiples fuentes de fondo. De forma similar, algunas aplicaciones como Visual Basic, ASP.NET o Visual Studio .NET utilizarán el formato de base de datos de Microsoft Access para sus tablas y consultas.
- Microsoft Access también puede ser parte de una solución más compleja, donde se puede integrar con otras tecnologías como Microsoft Excel, Microsoft Outlook, Microsoft Word, Microsoft PowerPoint y controles ActiveX.
- Las tablas de Access admiten una variedad de tipos de campos estándar, índices e integridad referencial, incluidas las actualizaciones en cascada y las eliminaciones. Access también incluye una interfaz de consulta, formularios para mostrar e ingresar datos e informes para imprimir. La base de datos Jet subyacente, que contiene estos objetos, es multiusuario y maneja el bloqueo de registros.
- Las tareas repetitivas se pueden automatizar a través de macros con opciones de apuntar y hacer clic.
- También es fácil colocar una base de datos en una red y tener múltiples usuarios que comparten y actualizan datos sin sobreescribir el trabajo de los demás. Los datos están bloqueados en el nivel de registro, que es significativamente diferente de Excel, que bloquea toda la hoja de cálculo.
- Hay bases de datos plantillas dentro del programa y para su descarga desde el sitio web de Microsoft. Estas opciones están disponibles al iniciar Access y permiten a los usuarios mejorar una base de datos con tablas, consultas, formularios, informes y macros predefinidos. Las plantillas de base de datos admiten el código VBA, pero las plantillas de Microsoft no incluyen el código VBA.
- Los programadores pueden crear soluciones usando VBA, que es similar a Visual Basic 6.0 (VB6) y se usa en todos los programas de Microsoft Office como Excel, Word, Outlook y PowerPoint. La mayoría del código VB6, incluido el uso de llamadas API de Windows, se puede utilizar en VBA. Los usuarios y desarrolladores avanzados pueden ampliar las soluciones básicas para el usuario final a una solución profesional con automatización avanzada, validación de datos, captura de errores y soporte multiusuario.
- La cantidad de usuarios simultáneos que se pueden admitir depende de la cantidad de datos, las tareas que se realizan, el nivel de uso y el diseño de la aplicación. Los límites generalmente aceptados son soluciones con 1 GB o menos de datos (Access admite hasta 2 GB) y funciona bastante bien con 100 o menos conexiones simultáneas (se admiten 255 usuarios simultáneos).
Si utiliza una solución de base de datos de Access en un escenario de múltiples usuarios, la aplicación debe ser "dividida". Esto significa que las tablas están en un archivo llamado back-end (típicamente almacenado en una carpeta de red compartida) y los componentes de la aplicación (formularios, informes, consultas, código, macros, tablas vinculadas) están en otro archivo llamado front-end. Cada usuario de la aplicación de Access recibiría entonces su propia copia del archivo front-end.
Las aplicaciones que ejecutan consultas o análisis complejos en grandes conjuntos de datos, naturalmente, requerirán un mayor ancho de banda y memoria. Microsoft Access está diseñado para escalabilidad para admitir más datos y usuarios mediante el enlace a múltiples bases de datos de Access o utilizando una base de datos back-end como Microsoft SQL Server. Con este último diseño, la cantidad de datos y usuarios puede escalar a soluciones de nivel empresarial.
- La función de Microsoft Access en el desarrollo web anterior a la versión 2010 es limitada.
Access 2010 permite que las bases de datos se publiquen en los sitios web de SharePoint 2010 que ejecutan Servicios de Access. Estos formularios e informes basados en la web se ejecutan en cualquier navegador web moderno. Los formularios e informes web resultantes, cuando se accede a ellos a través de un navegador web, no requieren complementos o extensiones (por ejemplo, ActiveX, Silverlight).
- Access 2013 puede crear aplicaciones web directamente en sitios de SharePoint 2013 que ejecutan servicios de Access. Las soluciones web de Access 2013 almacenan sus datos en una base de datos SQL Server subyacente que es mucho más escalable y robusta que la versión de Access 2010 que usó listas de SharePoint para almacenar sus datos.
- Microsoft también ofrece extensiones de desarrollador para descarga para ayudar a distribuir aplicaciones de Access 2007, crear plantillas de base de datos e integrar el control de código fuente con Microsoft Visual SourceSafe.
Historia de Microsoft Access
Antes de la introducción de Access, Borland (con Paradox y dBase) y Fox (con FoxPro) dominaban el mercado de bases de datos de escritorio. Microsoft Access fue el primer programa de base de datos de mercado masivo para Windows.
Con la compra de FoxPro por parte de Microsoft en 1992 y la incorporación de las rutinas de optimización de consultas Rushmore de Fox en Access, Microsoft Access se convirtió rápidamente en la base de datos dominante para Windows, eliminando efectivamente la competencia que no logró la transición del mundo de MS-DOS.
El nombre clave inicial de Access era Cirrus; el motor de formularios se llamaba Ruby. Esto fue antes de Visual Basic.
Bill Gates vio los prototipos y decidió que el componente de lenguaje BASIC debería desarrollarse conjuntamente como una aplicación expansible separada, un proyecto llamado Thunder. Los dos proyectos fueron desarrollados por separado.
Access también fue el nombre de un programa de comunicaciones de Microsoft, destinado a competir con ProComm y otros programas. Esto resultó ser un fracaso y se abandonó. Años más tarde, Microsoft reutilizó el nombre para su software de base de datos.
1992: Microsoft lanzó Access versión 1.0 el 13 de noviembre de 1992 y una versión Access 1.1 en mayo de 1993 para mejorar la compatibilidad con otros productos de Microsoft e incluir el lenguaje de programación Access Basic.
1994: Microsoft especificó los requisitos mínimos de hardware para Access v2.0 como: Microsoft Windows v3.1 con 4 MB de RAM requeridos, 6 MB de RAM recomendados; se requerían 8 MB de espacio disponible en el disco duro, y se recomendaba 14 MB de espacio en el disco duro. El producto enviaba en siete disquetes de 1,44 MB. El manual muestra una fecha de copyright de 1994.
Con Office 95, Microsoft Access 7.0 (por ejemplo, "Access 95") pasó a formar parte de Microsoft Office Professional Suite, uniéndose a Microsoft Excel, Word y PowerPoint y pasando de Access Basic a VBA.
Desde entonces, Microsoft ha lanzado nuevas versiones de Microsoft Access con cada versión de Microsoft Office. Esto incluye Access 97 (versión 8.0), Access 2000 (versión 9.0), Access 2002 (versión 10.0), Access 2003 (versión 11.5), Access 2007 (versión 12.0), Access 2010 (versión 14.0) y Access 2013 (versión 15.0).
Las versiones 3.0 y 3.5 del motor de base de datos Microsoft Jet (utilizado por Access 7.0 y el Access 97 posterior lanzado respectivamente) tenían un problema crítico que hacía inutilizables estas versiones de Access en una computadora con más de 1 GB de memoria. Si bien Microsoft solucionó este problema para Jet 3.5 / Access 97 post-lanzamiento, nunca resolvió el problema con Jet 3.0 / Access 95.
El formato de base de datos nativo de Access (la base de datos Jet MDB) también ha evolucionado a lo largo de los años. Los formatos incluyen Access 1.0, 1.1, 2.0, 7.0, 97, 2000, 2002 y 2007.
La transición más significativa fue desde Access 97 hasta el formato Access 2000; que no es compatible con versiones anteriores de Access.
A partir de 2011, todas las versiones más nuevas de Access admiten el formato Access 2000.
Se agregaron nuevas características al formato de Access 2002 que pueden ser utilizadas por Access 2002, 2003, 2007 y 2010.
Microsoft Access 2000 aumentó el tamaño máximo de la base de datos a 2 GB desde 1 GB de Access 97.
Microsoft Access 2007 introdujo un nuevo formato de base de datos: ACCDB. Admite enlaces a listas de SharePoint y tipos de datos complejos, como campos multivalores y adjuntos. Microsoft Access 2007 también introdujo el campo Archivo adjunto, que almacena datos de manera más eficiente que el campo OLE (vinculación e incrustación de objetos).
Microsoft Access 2010 presentó una nueva versión del formato ACCDB compatible con las soluciones web de Access de alojamiento en un servidor de SharePoint 2010. Por primera vez, esto permitió que las soluciones de Access se ejecutaran sin tener que instalar Access en su PC y fue el primer soporte de los usuarios de Mac.
Cualquier usuario en el sitio de SharePoint con suficientes derechos podría usar la solución de Access web. Todavía se necesitaba una copia de Access para que el desarrollador creara la solución de Access web, y la versión de escritorio de Access seguía siendo parte de Access 2010. Las soluciones de Access web no eran las mismas que las soluciones de escritorio.
La automatización solo se realizó a través del lenguaje de macros (no VBA) que Access convirtió automáticamente a JavaScript. Los datos ya no estaban en una base de datos de Access sino en listas de SharePoint. Una base de datos de escritorio de Access podría vincularse con los datos de SharePoint, por lo que las aplicaciones híbridas eran posibles para que los usuarios de SharePoint que necesitaran vistas y ediciones básicas pudieran ser compatibles mientras que las soluciones tradicionales más sofisticadas pudieran permanecer en la base de datos de Access de escritorio.
Microsoft Access 2013 ofrece soluciones de escritorio de Access tradicionales más una solución web de SharePoint 2013 significativamente actualizada.
El modelo Access Web en Access 2010 fue reemplazado por una nueva arquitectura que almacena sus datos en las bases de datos de SQL Server. A diferencia de las listas de SharePoint, esto ofrece un verdadero diseño de base de datos relacional con integridad referencial, escalabilidad, extensibilidad y rendimiento que cabría esperar de SQL Server.
Las soluciones de bases de datos que se pueden crear en SharePoint 2013 ofrecen una interfaz de usuario moderna diseñada para mostrar múltiples niveles de relaciones que se pueden ver y editar, junto con el cambio de tamaño para diferentes dispositivos y soporte para touch.
Access 2013 es similar a Access 2010, pero se descontinuaron varias funciones, incluido el soporte para proyectos de datos de Access (ADP), tablas dinámicas, gráficos dinámicos, colecciones de datos de Access, control de código fuente, replicación y otras características heredadas.
El tamaño máximo la base de datos Access se mantuvo en 2 GB (como lo ha sido desde la versión 2000).
Resumen: Microsoft Access
Microsoft Access es un sistema de gestión de base de datos de Microsoft Office. Se utiliza para crear bases de datos pequeñas en Windows. Puede importar datos de otras aplicaciones y se puede programar con Visual Basic para Aplicaciones.
¿Qué es Microsoft Access?
Microsoft Access es un sistema de gestión de base de datos, diseñado para permitir a los usuarios crear y administrar bases de datos relacionales. Forma parte de la suite de productos Microsoft Office y ofrece una interfaz gráfica fácil de usar.
¿Para qué se utiliza Microsoft Access?
Microsoft Access se utiliza ampliamente para crear y administrar bases de datos relacionales. Permite a los usuarios organizar y almacenar datos de manera eficiente, crear consultas y formularios personalizados, generar informes y crear aplicaciones sencillas sin necesidad de tener conocimientos avanzados de programación.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar Microsoft Access?
Una de las principales ventajas de utilizar Microsoft Access es su facilidad de uso. No se requieren conocimientos avanzados de programación, lo que permite a los usuarios sin experiencia en bases de datos crear y administrar sus propias bases de datos. También ofrece numerosas plantillas y herramientas integradas para simplificar el proceso de diseño y gestión de la base de datos.
¿Es Microsoft Access adecuado para grandes empresas?
Si bien Microsoft Access puede ser utilizado por grandes empresas, está principalmente orientado hacia pequeñas y medianas empresas, así como para proyectos individuales o departamentales. Para empresas de mayor tamaño que manejan grandes volúmenes de datos y requieren funciones avanzadas de seguridad y escalabilidad, es posible que se necesite una solución de base de datos más robusta.
¿Cuáles son los requisitos de sistema para utilizar Microsoft Access?
Los requisitos de sistema para utilizar Microsoft Access varían según la versión, pero en general se recomienda tener un sistema operativo Windows actualizado, al menos 2 GB de RAM y espacio suficiente en disco para instalar el software. También se recomienda tener una versión actualizada de Microsoft Office, ya que Access forma parte de esta suite de productos.
¿Se puede utilizar Microsoft Access en una red o en línea?
Sí, Microsoft Access puede ser utilizado tanto en una red local como en línea. Permite a los usuarios compartir bases de datos en una red corporativa para facilitar la colaboración entre diferentes equipos. También es posible utilizar Access en línea a través de Microsoft 365, lo que permite a los usuarios acceder y editar sus bases de datos desde cualquier lugar con conexión a Internet.
Relacionados
• Aplicaciones alternativas a Access.
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 01-08-2023
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2023). Definición de Microsoft Access. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/microsoft_access.php